Inversión
del campo magnético terrestre: fenómeno incomprendido.

Imagen
1.
Representación artística del campo magnético terrestre.
La inversión es el fenómeno de orientar un algo en su posición
contraria (RAE,2012), entonces para que exista un inverso debe existir un
fenómeno y su opuesto; caso que ocurre en electromagnetismo, donde las
partículas vienen en tres estados fundamentales; positivo, negativo y neutro.
Las partículas positivas y negativas son inversas entre sí en cuanto a los
fenómenos que manifiestan cuando se hacen presentes en los campos magnéticos
y/o eléctricos, y se expresa matemáticamente en cuanto a un mismo valor
positivo y negativo de carga fundamental, respectivamente. A pesar de ello no
todo fenómeno tiene inverso, y es por ello que de momento no se ha descubierto
una partícula que refleje los fenómenos inversos de los que produce una carga
neutra. (Wolfram.com, 2012) Luego las manifestaciones e interacciones de estas
cargas, en sus tres estados fundamentales con el ambiente se estudian desde el
electromagnetismo, y fundamentalmente desde las ecuaciones de maxwell que
definen las relaciones matemáticas que dan una explicación mundialmente
aceptada de fenómenos como las ondas de radio o los campos magnéticos.(MIT,
2005) Desde luego esta ecuaciones representan leyes, y las leyes explican
fenómenos, los cuales también afectan al planeta tierra y han sido
fundamentales para el sostenimiento de la vida
como actualmente se conoce, pues la tierra cuenta con un campo
magnético propio que protege al planeta de manifestaciones nocivas de espectro
electromagnético que provienen del exterior del planeta, aun así este escudo
electromagnético es fluctuante y puede cambiar de orientación en cualquier
momento, aunque es un proceso lento. (nasa.gov, 2003)
Para entender el porqué de esto, primero hay que entender que un
campo magnético se produce por la fluctuación de un campo eléctrico a través
del tiempo o por el movimiento de cargas eléctricas (que producen un campo
eléctrico) a una velocidad; generando esta una fuerza (aunque no igual que las
manifestaciones de fuerza mecánica), que es percibida por otras cargas y campos
que reaccionan ante la existencia de otro campo, produciendo dos posibles
fenómenos: pueden unirse a él o por el contrario alejarse más de él.

Imagen
2.
Modelamiento virtual del campo magnético terrestre en proceso de inversión.

Según mediciones realizadas por la NASA, el campo magnético de la
tierra ha debilitado un 10% en comparación con el campo magnético que se
presume existe en el siglo XIV, más aun así es seguro que el norte magnético
terrestre se mueve a una velocidad de 10 Km a 40 Km anuales desde el norte de
Canadá hasta el norte de Siberia en Rusia. Esto se manifiesta, según la NASA,
en el hecho de que las brújulas indican el norte magnético con diferencia de 1
grado por década. Estas mediciones complementan otras mediciones hechas desde
el campo de la geología que evidencian reversiones magnéticas, cuyo registro
está en las rocas que contienen materiales ferromagnéticos muy antiguos. Esto
se considera una disciplina de estudio conocida como paleomagnetismo (Estudio
del pasado magnético de la tierra). A pesar de todas estas mediciones no ha
sido posible establecer la verdadera naturaleza de los fenómenos que envuelven
el campo magnético terrestre, dado que toda la información que se obtiene sobre
el núcleo terrestre está basada en especulación a raíz del hecho de que de
momento ha sido imposible conocer físicamente la composición de nuestro núcleo.
(nasa.gov, 2003)
Imagen 3.
Representación artística del núcleo terrestre.
Acogiéndose a mediciones hechas desde el campo de estudio del
paleomagnetismo, se puede indicar que las inversiones magnéticas terrestres no
han ocurrido en intervalos de tiempo constantes, por lo cual un proceso de
reversión puede tomar miles de años, más precisamente estas mediciones indican
que aproximadamente cada 300000 años ocurre un proceso de inversión, y que el
último proceso de este tipo que afrontó el planeta fue hace 780000 años. Aunque
el estudio de las reversiones ocurridas en el pasado no implica extinciones
biológicas, la sociedad actual con su dependencia de la electricidad y sus
efectos electromagnéticos puede ser vulnerable a la interrupción tecnológica si
se dieran las condiciones de una
completa reversión de los campos magnéticos. (nasa.gov, 2003)
Felipe
Zamudio, Manuel Molano.
Fundamentos
de Electricidad y magnetismo. 2012 II. Prof. Jaime Villalobos Velasco PhD.
Señores por favor..no usar las Etiquetas para identificarse usar el espacio al final del articulo para hacerlo.
ResponderEliminar